37 years rethinking solutions
37 years improving tomorrow
37 years encouraging eco-efficiency
37 years driving excellence

Nuevas Soluciones para reducir las emisiones del transporte por carretera

En los últimos años, el desgaste de los componentes de los frenos, los embragues y los neumáticos se han identificado como las principales fuentes de emisiones no procedentes de los gases de escape del transporte por carretera.

Según las publicaciones actuales del grupo PMP (Programa de Medición de Partículas), los sistemas de frenos actuales emiten más de 10 mg por km de polvo fino del tamaño de las PM10. El primer enfoque hacia la regulación de las emisiones de los frenos por parte del PMP en el marco de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) está en curso y reduce esta cantidad de forma significativa. Para hacer frente a este problema, se han implementado varias estrategias, pero las más destacadas son los rotores recubiertos, el desarrollo de nuevos materiales de fricción y el control avanzado de los frenos. En definitiva, se deberán considerar todas las medidas y sistemas del vehículo que contribuyan a la reducción de las emisiones de los frenos, lo que significa un enorme pico de desarrollo en este tema con la respectiva alta demanda de capacidad de los bancos de pruebas.  Actualmente, la principal prueba utilizada como referencia para medir las emisiones es el ciclo de frenado WLTP.

La comprensión profunda de los mecanismos tribológicos permite el diseño de materiales de fricción con características de bajas emisiones. Además de esto, el diseño de los nuevos materiales de fricción debe garantizar un buen rendimiento con coeficientes de fricción estables y un bajo desgaste.

El disco de freno con revestimiento de metal duro es una de las formas más prometedoras de reducir la masa y el número de partículas de polvo fino de los frenos. Las principales tecnologías utilizadas para el recubrimiento son el revestimiento láser de alta velocidad, la pulverización de combustible de oxígeno de alta velocidad (HVOF) y la pulverización de gas frío (CGS).

Por otra parte, el desarrollo y la caracterización de nuevos materiales lleva tiempo y supone un gran esfuerzo, ya que hay muchos puntos a tener en cuenta e incluso pequeños cambios pueden dar lugar a importantes modificaciones de comportamiento. En este sentido, rimsa está preparada para afrontar nuevos retos y ha desarrollado nuevos productos (series FE50 y TCF) que ayudan a reducir las emisiones y la corrosión. El FE50 es un producto diseñado para reducir el desgaste y, por tanto, las emisiones. Los productos TCF son polvos que se aplican como recubrimiento del rotor y que protegen la fundición gris de la corrosión y también reducen las emisiones.