Primeros pasos hacia la transformación digital
La cuarta revolución industrial o industria 4.0, está cambiando la forma en que las industrias operan y, por lo tanto, los procesos y soluciones enfocadas a la eficiencia e innovación.
Han pasado más de 6 años desde que decidimos arriesgarnos y encaminarnos hacia un proceso de transformación digital.
Iniciamos nuestro camino con acciones simples como eliminar el papel en los procesos de fabricación, acceder a información en tiempo real a todos los niveles con la implementación del Cloud Computing y adaptar todos los informes de la organización a Google Drive.
Desde entonces no nos hemos detenido en generar y aplicar acciones que nos han permitido obtener beneficios positivos para nuestra empresa.
«En estos años hemos aprendido muchas cosas y ahora ya nos atrevemos a soñar, a alcanzar un nivel de madurez de expertos en industria 4.0»
– Dr. Carlos Lorenzana, Technical Director at rimsa
¿Por qué es importante la industria 4.0 para rimsa?
Ser parte de esta nueva revolución, puede mejorar las operaciones y por lo tanto el crecimiento de nuestro negocio, mejorando la cadena de suministro y las expectativas de nuestros clientes.
Nuestros primeros 3 pasos
Identificar el problema: Al ser una empresa del sector industrial, identificamos 3 grandes problemas en las etapas de nuestro proceso de producción: stock elevado de materia prima, stock elevado de producto intermedio y sistema de CC redundante.
Los 7 desperdicios: Decidimos implementar acciones de forma ordenada y realizar pequeños cambios que puedan marcar grandes diferencias, estos son:
-
- Sobreproducción
- Defectos
- Movimientos
- Inventario
- Procesos
- Transporte
- Tiempo
Lean manufacturing: Establecimos esta metodología en toda nuestra organización, lo que nos permitió establecer acciones con diferentes niveles de dificultad a lo largo del tiempo. A continuación, detallamos las más importantes:
- Eliminación de papel en los procesos de fabricación e instalación de “Mes MRP”.
- Máxima integración de información a todos los niveles con actualizaciones a tiempo real.
- Modificación de los flujos de comunicación con el fin de hacerlos más fluidos y horizontales.
- Migración hacia plataformas como el cloud computing.
Además, fuimos capaces de explotar la herramienta Google Drive a un nivel de usuario, que nos permitió mantener un entorno colaborativo real y aprovechar las grandes ventajas que nos ofrece esta herramienta. Las que más valoramos son:
- Entorno colaborativo real
- Niveles de acceso configurables
- Trazabilidad
- Seguridad
- Suite evolutiva de SaaS
- Flexibilidad y aprendizaje
Finalmente, con estas acciones logramos mejorar en 3 aspectos: nivel de servicio, costos y rotación.
«El camino hacia la Digitalización que iniciamos en 2015 es un camino de no retorno. El futuro de la compañía pasa por la innovación comercial y la comunicación, y para ello vamos a seguir implantando nuevos procesos que nos permitan ser más ágiles, eficientes e innovadores en todos los procesos de la compañía».
– Carol Carbajo, Sales Manager, división Construcción
Vivimos en un entorno altamente cambiante, por lo que adoptar la digitalización como parte de la filosofía de la organización; es estar dispuesto a replantearse constantemente lo que hacemos, porqué lo hacemos y cómo podemos mejorarlo. De esa manera lograremos seguir evolucionando y avanzando hacia un camino con clientes satisfechos, empleados felices y mejores resultados en todos los aspectos del negocio.
rimsa, people rethinking solutions.