ZN series

Familia: Sulfuros metálicos sintéticos
Aplicaciones: Aditivos para grasas y polímeros

La serie ZN consiste en un grado ultrafino de alta calidad de sulfuro de zinc puro, diseñado específicamente para su uso como aditivo lubricante sólido tanto en aplicaciones de uso general como en la industria alimentaria. Destacan por sus excepcionales propiedades tribológicas y poseen un código 21CFR, que indica su conformidad como aditivo alimentario apto para su uso en aplicaciones en las que pueda haber contacto incidental con alimentos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la serie ZN y cuál es su función principal en una grasa lubricante?

La serie ZN es una línea de aditivos lubricantes sólidos basada en Sulfuro de Zinc (ZnS) sintético de alta pureza y color blanco. Su función principal es proporcionar un excelente equilibrio de propiedades de Extrema Presión (EP) y Antidesgaste (AW), siendo una alternativa de alto rendimiento a los lubricantes sólidos oscuros tradicionales.

¿Cuándo debería un formulador elegir la serie ZN en lugar de la serie WL u otros aditivos blancos?

La serie ZN es la elección ideal cuando se busca una solución robusta y versátil que combine rendimiento y limpieza. Se recomienda sobre otras opciones en los siguientes casos:

  • Aplicaciones de Engranajes y Cojinetes: Donde se requiere una sólida protección EP/AW sin la coloración oscura del $MoS_2$.
  • Componentes con Metales Amarillos: Cuando la formulación estará en contacto con bronce o latón, ya que el $ZnS$ es inherentemente no corrosivo para estas aleaciones.
  • Coste-Rendimiento Optimizado: Para aplicaciones que necesitan un rendimiento EP/AW superior al de aditivos como el PTFE, pero no requieren la capacidad de carga extrema (y el coste asociado) de la serie WL.

¿Cuál es la principal ventaja de la serie ZN en cuanto a la corrosión y compatibilidad con metales?

Su principal ventaja es su inercia química frente a los metales amarillos. A diferencia de otros aditivos que contienen azufre activo, el Sulfuro de Zinc es no reactivo y no causa corrosión ni manchas en componentes de cobre, bronce o latón. Esto lo hace perfecto para aplicaciones como engranajes de tornillo sin fin con coronas de bronce o cojinetes de fricción.

¿Cuál es la dosis de tratamiento recomendada para un rendimiento equilibrado?

Para un excelente equilibrio entre protección, lubricidad y coste, recomendamos iniciar las pruebas en un rango del 2% al 5% en peso sobre la grasa final. Esta concentración es efectiva para la mayoría de las aplicaciones industriales y de automoción.

¿Es la serie ZN compatible con diferentes tipos de grasas y aceites base?

Sí. El Sulfuro de Zinc es un compuesto sólido y estable que no reacciona con los componentes de la grasa. Esto asegura su total compatibilidad con una amplia variedad de espesantes (Complejo de Litio, Sulfonato de Calcio, Poliurea, etc.) y aceites base (minerales y sintéticos), facilitando su incorporación en cualquier tipo de formulación.

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.