Pavimentos de tiendas, centros comerciales y sector agroalimentario

Los pavimentos de las superficies comerciales de venta al público tienen exigentes requerimientos estéticos y también de durabilidad

Generalmente son extensas superficies con bajas hipótesis de cargas y acabado superficial con aplacados decorativos.

Las fibras de acero y las macro fibras poliméricas estructurales adicionadas al hormigón, se han convertido en la solución más demandada para minimizar los plazos y el coste de ejecución.

La base o solera de estos pavimentos es el hormigón reforzado con fibras de acero (HRFA) o fibras poliméricas. Este es un material compuesto que posee múltiples ventajas. Con la adición de fibras al hormigón, se alcanzan resistencias mecánicas similares a las del hormigón armado tradicionalmente con malla electrosoldada pero se controla mejor la fisuración además de conseguir un importante ahorro en coste y tiempo, mejorando notablemente los plazos de ejecución.

La posible aparición de fisuras debido a la retracción, se evita realizando cortes con una profundidad máxima de 1/3 del espesor de la solera.

Sobre esta base adecuada del hormigón, se aplican posteriormente soluciones superficiales en resinas, capas de rodadura cementosas o diversas soluciones resistentes decorativas.

En los pavimentos del sector agroalimentario como industrias cárnicas, lácteas, de bebidas, pesqueras y conserveras entre otras, el diseño de una base o solera adecuada al tipo de cargas en combinación con el revestimiento resuelve necesidades diversas y complejas de las industrias agroalimentarias en las fases de procesamiento, almacenamiento, conservación y transporte de alimentos

Sobre la solera, posteriormente al hormigonado, se realizan acabados superficiales habitualmente en resinas (epoxi, poliuretano) resistentes, dando una respuesta óptima en durabilidad. Este sector combina un entorno químico agresivo y unos requerimientos de higiene muy estrictos. La utilización de macro fibras poliméricas, resultan ideales para este tipo de aplicaciones, ya que las poliolefinas son materiales muy resistentes a los agentes químicos

El hormigón reforzado con fibras de acero se lleva utilizando con éxito desde hace muchos años como solución en la ejecución de pavimentos

Las principales ventajas de la utilización de las fibras de acero son:

  • Control eficaz de la fisuración
  • Distribución homogénea generando un refuerzo tridimensional
  • Excelente resistencia a impactos y fatiga
  • Excelente resistencia a la corrosión
  • Ágil y sencilla aplicación
  • Reducción de los plazos de ejecución
  • Solución más económica
  • Se evitan los problemas de manipulación del armado tradicional y se eliminan los riesgos de su mala colocación
  • Facilita el uso de la extendedora láser

Todas las referencias de fibras de acero y poliméricas estructurales que suministramos en rimsa poseen marcado CE

El marcado CE está garantizando que las prestaciones del producto son las que se han declarado. Según la norma Europea UNE14889-1, se definen principalmente dos sistemas de verificación de la conformidad:

  1. Sistema de verificación de la conformidad 1: para uso estructural en hormigones, cuando la adición de la fibra está destinada a contribuir a la capacidad portante del hormigón.
  2. Sistema de verificación de la conformidad 3: para otros usos en hormigones, morteros y pastas.

Las fibras de acero y poliméricas estructurales se encuadran en el Sistema 1, con intervención de organismo notificado declarando los efectos sobre la Resistencia del hormigón.

¿Quieres conocer más acerca de esta aplicación? Haz click aquí

¿Quieres saber más acerca del marcado CE y sus particularidades? Haz click aquí

Nuestros productos ofrecen soluciones sobresalientes

Fibras metálicas para uso general
Las fibras r hook evitan la evolución de las grietas gracias...
Fibras metálicas para uso general
La r wave eco es una fibra de recuperación, con menor...

Contactar un asesor técnico

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.