Innovación y sostenibilidad en pavimentos portuarios: nuestra aportación en el HACBAC2025

En RIMSA Metal Technology, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones de vanguardia que no solo respondan a las más altas exigencias técnicas, sino que también impulsen la sostenibilidad en el sector de la construcción.

Con este espíritu, nuestro equipo presentó un innovador estudio en el VI Congreso Iberoamericano de Hormigones Especiales (HACBAC2025), celebrado en Faro. La investigación demuestra cómo la elección correcta de las fibras puede optimizar los diseños y reducir el impacto ambiental, identificando la mayor resistencia a la tracción de la fibra como el factor clave para el éxito.

El desafío: optimizar los pavimentos portuarios

Los pavimentos en zonas portuarias están sometidos a cargas extremas y a un tráfico intenso, lo que exige soluciones de hormigón armado de máxima durabilidad. La normativa española (ROM 4.1) ha permitido el uso de fibras de acero desde los años 90 como una alternativa eficaz al refuerzo tradicional.

Sin embargo, la regulación actual a menudo establece una dosificación mínima de fibras, lo que puede limitar el potencial de optimización. Nuestro estudio se centró en responder una pregunta clave: ¿cómo influyen las propiedades específicas de las fibras, como su resistencia a la tracción, en el comportamiento del pavimento?

Nuestra investigación: fibras de alto rendimiento a examen

Para encontrar la respuesta, evaluamos el comportamiento de un hormigón de alta calidad (C35/45) reforzado con tres tipos diferentes de fibras de acero, variando su resistencia a la tracción (desde 1200 MPa hasta 2100 MPa), el factor que se revelaría como determinante.

Analizamos su capacidad para soportar cargas críticas, simulando las condiciones reales de un puerto, como el apilamiento de contenedores y el tránsito de maquinaria pesada (Reach Stacker).

"Este estudio demuestra que no todas las fibras son iguales. Al seleccionar fibras de mayor resistencia a la tracción, podemos ir más allá de las dosificaciones mínimas que marca la normativa para diseñar pavimentos más delgados e igual de resistentes, pero con una huella de carbono significativamente menor. Es un claro ejemplo de cómo la innovación en materiales se traduce directamente en proyectos más sostenibles y eficientes."

Marta Caballero, Investigadora Senior en RIMSA Metal Technology.

Conclusiones clave: la resistencia de la fibra como factor determinante

Nuestro estudio identifica un factor principal y decisivo: la resistencia a la tracción de la fibra de acero es la clave para optimizar el diseño de los pavimentos. A partir de esta premisa, los resultados son concluyentes y abren nuevas vías para la construcción de infraestructuras más sostenibles:

  1. Un mejor diseño basado en la resistencia: Queda demostrado que una mayor resistencia de la fibra es la propiedad que más impacta en la capacidad del hormigón después de la fisuración. Este comportamiento es fundamental para garantizar la durabilidad y seguridad del pavimento a largo plazo.
  2. Reducción del espesor gracias a fibras superiores: Como consecuencia directa, el uso de fibras de alta resistencia, como nuestra r glued 60/0,75HT, de 2100MPa de resistencia, es el factor que permite reducir el espesor de la losa de hormigón en más de un 20% frente a fibras convencionales.  
  3. Impacto ambiental demostrado: Esta optimización del diseño, posible gracias a las fibras de mayor resistencia, no solo supone un ahorro en materiales, sino que tiene un impacto directo en la sostenibilidad. Nuestro análisis demuestra que es posible reducir la huella de carbono del pavimento en más de un 26%, un paso decisivo hacia la descarbonización.

En RIMSA, seguimos investigando y desarrollando productos que, como nuestras fibras de acero de alto rendimiento, ofrecen a nuestros clientes soluciones más eficientes, económicas y respetuosas con el medio ambiente.

El futuro de la construcción es inteligente y sostenible, y en RIMSA estamos liderando el camino.

Related products

Fibras metálicas finas de altas prestaciones especiales para UHPC
La serie r glued HT lleva el refuerzo de hormigón al...

Contactar un asesor técnico

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.