ecoSic_rimsa_friccion

ecoSic

Familia: Químicos y abrasivos
Aplicaciones: Materiales de fricción

El carburo de silicio (SiC) de alta pureza se ofrece en dos grados: negro y verde. Su dureza excepcional, excelente conductividad térmica y baja densidad mejoran la durabilidad de las pastillas y discos de freno.

Gradod6d50d97
ecoSic – BC323750
ecoSic – BFNegro131725
ecoSic – GC303750
ecoSic – GFVerde131725
ecoSic – GUltraVerde1,503,106,50

Preguntas frecuentes

¿Qué es ecoSic y cuál es su función principal en un material de fricción?

ecoSic es un carburo de silicio (SiC) sintético de alta pureza, producido en España. En un material de fricción, su función principal es la de abrasivo duro. Con una dureza de 9 en la escala de Mohs, se utiliza en dosis muy controladas para limpiar eficazmente la superficie del disco de freno, eliminando capas de óxido y tribofilms no deseados. Esta acción mecánica asegura un contacto directo y renovado entre la pastilla y el disco, lo que resulta en un coeficiente de fricción (µ) más alto y reactivo.

¿Qué diferencia a ecoSic de otros carburos de silicio (ej. de origen mineral o subproductos)?

La diferencia fundamental reside en su origen sintético y su control de calidad:

  • Alta Pureza y Consistencia: Al ser un producto sintético, el proceso de fabricación está estrictamente controlado. Esto garantiza una pureza química excepcional y una morfología de partícula consistente lote a lote, eliminando las impurezas (ej. óxidos metálicos) y la variabilidad presentes en el SiC de origen mineral o en subproductos industriales.
  • Rendimiento Predecible: La consistencia de ecoSic se traduce directamente en un rendimiento tribológico predecible y fiable en la formulación final, un factor crítico para aplicaciones de alto rendimiento.
  • Producción Local (España): Su fabricación en España asegura una cadena de suministro robusta y fiable, un control de calidad riguroso y una trazabilidad completa del producto.

¿Cómo impacta la selección del tamaño y tipo de partícula en el rendimiento del freno?

La selección del tipo de partícula es crítica y permite un ajuste fino del rendimiento:

  • Grados Gruesos (ej. F220): Tienen una acción abrasiva más agresiva. Se utilizan para lograr un "bite" o mordiente inicial más alto y un nivel de fricción generalmente mayor. Sin embargo, un tamaño excesivo puede aumentar el desgaste del disco y el riesgo de generar ruido (NVH).
  • Grados Finos (ej. F400, F600): Producen una acción de limpieza más controlada y un acabado superficial más fino en el disco. Se prefieren en formulaciones donde el control del ruido y la suavidad son prioritarios.

La amplia gama de granulometrías de ecoSic, disponible en todos los grados FEPA y en variantes de color NEGRO y VERDE, permite al formulador encontrar el equilibrio exacto. La variante NEGRA es conocida por su tenacidad, mientras que la VERDE, de mayor pureza, ofrece una acción abrasiva más consistente, permitiendo un nivel de ajuste aún más fino en la formulación.

Dado que es un abrasivo duro, ¿cuáles son las dosis típicas y en qué formulaciones se recomienda su uso?

ecoSic debe utilizarse con precisión y en dosis bajas, típicamente entre el 0.5% y el 3% en peso de la formulación. Un exceso puede provocar un desgaste prematuro del disco y problemas de NVH. Es especialmente útil en:

  • Formulaciones Semimetálicas y Low-Steel: Donde se requiere un alto poder de frenado y una respuesta rápida.
  • Aplicaciones de Alto Rendimiento y Competición: Para conseguir coeficientes de fricción muy elevados y mantener las superficies del disco en óptimas condiciones bajo cargas extremas.
  • Formulaciones NAO: En dosis muy pequeñas, puede usarse para "activar" o aumentar ligeramente un coeficiente de fricción que de otro modo sería demasiado bajo.

Además de la abrasividad, ¿aportan las propiedades térmicas de ecoSic algún beneficio?

Sí. El carburo de silicio posee excelentes propiedades térmicas que, aunque no son su función principal en estas dosis, aportan beneficios secundarios:

  • Alta Conductividad Térmica: Ayuda a disipar el calor de los "puntos calientes" (hot spots) que se forman en la interfaz de fricción, contribuyendo a una distribución de la temperatura más homogénea.
  • Baja Expansión Térmica y Alta Resistencia al Choque Térmico: Aporta estabilidad dimensional a la matriz a altas temperaturas, ayudando a prevenir la formación de microfisuras en la superficie de la pastilla durante ciclos de calentamiento y enfriamiento rápidos.

Productos relacionados

Químicos y abrasivos
Abrasivos naturales de gran pureza y dureza moderada utilizados en pastillas...
Químicos y abrasivos
El silicato de circonio con más de un 65% de contenido...

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.