FE10_rimsa_friccion

FE series

Familia: Sulfuros metálicos sintéticos
Aplicaciones: Materiales de fricción- Pulvimetalurgia

La serie Fe puede considerarse una alternativa de bajo coste a otros sulfuros sintéticos, cuyos precios no dependen de la LME. Es más blando, tiene mayor estabilidad térmica y posee propiedades físicas y químicas más estables y cohesivas en comparación con las piritas naturales.

Para más información visitar www.innovamatsrl.com

Preguntas frecuentes

¿Qué es la serie FE y cuál es su función principal en un material de fricción?

La serie FE es una familia de aditivos sintéticos basados en Sulfuro de Hierro (II) (FeS). Su función principal es actuar como un lubricante sólido de alto rendimiento y estabilizador de fricción a altas temperaturas. Al igual que otros sulfuros metálicos, su mecanismo de acción consiste en:

  • Modificar la descomposición de la resina fenólica: Actúa como un catalizador que controla la degradación de la resina a altas temperaturas, evitando una caída brusca del coeficiente de fricción (fading).
  • Formar un tribofilm estable: Contribuye a la formación de una capa de transferencia (tribofilm) en la interfaz pastilla-disco, lo que estabiliza el coeficiente de fricción, reduce la variabilidad intra-frenada (stick-slip) y disminuye el desgaste.

¿Qué ventajas ofrece el Sulfuro de Hierro Sintético (FE10) frente a la Pirita natural (FeS₂)?

Aunque ambos son sulfuros de hierro, las diferencias en su origen, composición y estabilidad térmica son cruciales:

  • Pureza y Consistencia: FE10 es un producto sintético de alta pureza, fabricado bajo un proceso controlado. Esto garantiza una composición química y propiedades físicas constantes lote a lote. La Pirita, al ser un mineral natural, contiene impurezas variables (SiO₂, PbO₂, etc.) que afectan a su rendimiento.
  • Estabilidad Térmica: La Pirita (FeS₂) se descompone a partir de 500°C, liberando azufre gaseoso (SO₂) que puede provocar "cavitación" o burbujas en la superficie de la pastilla, desestabilizando la fricción. FE10 (FeS) es térmicamente mucho más estable, con un punto de fusión superior a 1100°C, lo que asegura un rendimiento fiable a las temperaturas más altas alcanzadas en el frenado.
  • Dureza y Abrasividad: El FeS sintético es significativamente más blando (3.5 Mohs) que la pirita (6.5 Mohs). Esto lo convierte en un material mucho menos abrasivo para el disco de freno, contribuyendo a una reducción del desgaste del sistema.

¿Qué diferencia al producto FE50 del FE10?

FE50 es una versión de ingeniería avanzada del sulfuro de hierro, un composite innovador que mejora aún más el rendimiento:

  • Mecanismo de Oxidación Controlado: FE50 está diseñado para que su mecanismo de oxidación a altas temperaturas sea diferente al del FeS puro. Esta modificación triboquímica permite que mantenga su efecto catalítico sobre la resina por más tiempo, lo que se traduce en una reducción significativa del desgaste a altas temperaturas (300°C y 500°C), como demuestran los ensayos de desgaste (SAE J2707).
  • Rendimiento en Fading: Aunque el comportamiento en fricción es similar al de otros sulfuros como el Sb₂S₃ o SnS, el composite FE50 muestra una notable mejora en la reducción del desgaste, superando incluso al FE10 y a otros sulfuros de referencia.

¿Cómo se posiciona la serie FE en términos de coste y cadena de suministro?

La serie FE ofrece una ventaja estratégica fundamental: independencia de los precios del LME (London Metal Exchange). A diferencia del Trisulfuro de Antimonio (Sb₂S₃) o los sulfuros de Estaño (SnS, SnS₂), el precio del hierro no está sujeto a la misma volatilidad. Esto convierte a la serie FE en una alternativa de:

  • Coste más bajo y estable.
  • Cadena de suministro segura y predecible.

Permite a los formuladores desarrollar pastillas de alto rendimiento sin depender de metales con precios fluctuantes.

¿En qué tipo de formulaciones es más recomendable usar la serie FE?

La serie FE es extremadamente versátil y se recomienda especialmente en:

  • Formulaciones "Copper-Free" (NAO): Donde la estabilidad a alta temperatura es crítica y se necesita un lubricante sólido fiable para reemplazar los efectos del cobre y otros metales.
  • Aplicaciones de Vehículo Pesado (Heavy Duty) y Estándar (PC/CV): Como alternativa coste-efectiva a la pirita, el antimonio o el estaño, manteniendo un excelente nivel de fricción y mejorando la durabilidad y el desgaste.

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.