r strand

Familia: Macro Fibras de vidrio AR
Aplicaciones: Hormigón estructural con fibras

Fibra de vidrio resistente los álcalis (AR) es especialmente usada  en prefabricados. Fácil bombeo y excelentes acabados. Gracias a su densidad equiparable a la del hormigón y su adherencia con las matrices, es la única fibra que mejora la resistencia a compresión. Su material evita la aparición de corrosión y su alto módulo evita la fluencia. Aporta resistencia al impacto. Adicionalmente provee protección contra el fuego y confiere propiedades aislantes en matrices especializadas.

Densidad lineal TEX* (g/km)Longitud
r strand 3015030 mm
r strand 3643636 mm

*Debido a que estas fibras se conforman por múltiples filamentos que forman un strand, el diámetro se expresa de manera más precisa en Tex que equivale a los gramos por cada 1000 m de fibra.

Ventajas

  • Aporta resistencia residual, al impacto, a compresión, a la abrasión y a la flexión.
  • Bombeable y apta para pulido.
  • Alta resistencia química y conserva la densidad del hormigón.
  • Propiedades aislantes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la fibra r STRAND?

La r STRAND es una macrofibra de refuerzo estructural fabricada con vidrio Álcali-Resistente (AR). Se presenta en formato de "strands" o hebras (haces de múltiples filamentos continuos) y está diseñada para mezclarse con el hormigón, proporcionando un refuerzo tridimensional y homogéneo en toda la masa.

¿Para qué se utiliza principalmente la fibra r STRAND?

Su aplicación principal es el refuerzo de elementos de hormigón, destacando en:

  • Pavimentos y soleras industriales: Para el control de la fisuración, el aumento de la capacidad de carga y la resistencia al impacto.
  • Elementos prefabricados de hormigón: Paneles, dovelas para túneles, tuberías y otros elementos que requieren alta durabilidad.
  • Hormigones de Ultra-Altas Prestaciones (UHPC): Donde contribuye a alcanzar resistencias mecánicas excepcionales.
  • Hormigón proyectado (Shotcrete): Como refuerzo primario en la estabilización de taludes y en túneles.

¿Cuáles son las ventajas de usar r STRAND frente a la malla de acero (mallazo)?

  • Refuerzo Tridimensional: A diferencia del mallazo (refuerzo 2D), las fibras se distribuyen por todo el volumen, controlando la fisuración de forma mucho más eficaz.
  • Resistencia Total a la Corrosión: Al ser de vidrio AR, es 100% inoxidable, garantizando la máxima durabilidad incluso en ambientes agresivos (marinos, industriales).
  • Aumento de la Productividad: Elimina los procesos de cortar, posicionar y atar el acero, reduciendo significativamente los tiempos de ejecución y la mano de obra.
  • Mejora de la Seguridad en Obra: Evita los riesgos de tropiezos y cortes asociados a la manipulación del mallazo.
  • Acabados Superficiales Perfectos: Las fibras no afloran en la superficie, permitiendo acabados pulidos de alta calidad sin riesgo de manchas de óxido.

¿Se considera la fibra r STRAND un refuerzo con capacidad estructural?

Sí. Por sus altas propiedades mecánicas (Resistencia a Tracción ~1700 MPa y Módulo de Elasticidad >70 GPa), la fibra r STRAND tiene capacidad estructural. Aporta resistencia residual al hormigón post-fisuración, un requisito indispensable para el refuerzo estructural según normativas como el Código Estructural español o el informe técnico británico TR34.

¿Qué diferencia a r STRAND de otras fibras (acero, polímeros)?

  • Frente a las fibras de acero: r STRAND no se corroe, es más ligera y su alta densidad (similar a la del hormigón) garantiza una dispersión perfecta sin segregación.
  • Frente a las fibras poliméricas: r STRAND posee un Módulo de Elasticidad muy superior. Esto significa que empieza a absorber tensiones mucho antes de que se forme una fisura visible, resultando en un control superior de la fisuración.

¿Por qué es crucial que sea de vidrio "Álcali-Resistente" (AR)?

El hormigón es un material muy alcalino que degradaría un vidrio convencional. La fibra r STRAND se fabrica con un alto contenido de Zirconio (>16%), lo que le confiere una excelente resistencia química al ataque alcalino, asegurando su integridad durante toda la vida útil de la estructura, tal como exige la norma UNE-EN 15422.

¿Cómo se añade la fibra r STRAND en el hormigón?

Se añade directamente en la planta de hormigonado o en el camión hormigonera en la obra. Su formato está diseñado para una dispersión rápida y homogénea durante el amasado, evitando la formación de "erizos".

¿Qué dosificación de r STRAND se necesita para un proyecto?

La dosificación no es un valor fijo; debe ser determinada mediante un cálculo estructural que considere la aplicación y las cargas del proyecto. Las dosis varían típicamente desde 3 kg/m³ para control de retracción hasta más de 15 kg/m³ para aplicaciones estructurales de alta exigencia.

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.