r0-vein: Modificador de Fricción Sostenible Alternativo al Cobre

Familia: Zero
Aplicaciones: Materiales de fricción

r0-vein es un innovador modificador de fricción sostenible, desarrollado por RIMSA, compuesto de óxidos de hierro. Su morfología única, con estructuras laminares, imita los platós secundarios de las pastillas de freno, promoviendo la formación de una tribofilm estable. r0-vein ofrece una alternativa ecológica al cobre, manteniendo un alto rendimiento y reduciendo el impacto ambiental.


Beneficios:

  • Alternativa sostenible al cobre
  • Control de fricción mejorado
  • Mayor resistencia al desgaste
  • Promueve la formación de tribofilm estable
  • Reduce la huella de carbono


Aplicaciones:

  • Diseñado para reemplazar los metales no férricos en pastillas de freno, específicamente en formulaciones low-met.

Preguntas frecuentes

¿Qué es r0-vein y cuál es su función tribológica principal?

r0-vein es un modificador de fricción sostenible de alto rendimiento, desarrollado a partir de óxidos de hierro laminares revalorizados de un subproducto industrial. Su función principal es actuar como un sustituto directo y de alto rendimiento del cobre, sirviendo como "meseta primaria prefabricada" para permitir el desarrollo de formulaciones copper-free de nueva generación.

¿Cómo consigue r0-vein replicar la función del cobre en un material de fricción?

El rol tribológico clave del cobre es actuar como una meseta primaria (un punto de contacto estable) que facilita la formación de la capa de transferencia (tribofilm), también conocida como meseta secundaria. r0-vein está diseñado con una estructura laminar que imita esta función a la perfección. Proporciona sitios estables en la superficie de la pastilla que promueven la creación y anclaje de un tribofilm robusto, lo que es esencial para una fricción estable y un bajo desgaste.

¿Qué ventajas de rendimiento ofrece r0-vein frente a aditivos tradicionales como los sulfuros?

En comparación directa con una formulación basada en sulfuros, r0-vein demuestra un rendimiento superior, ofreciendo un coeficiente de fricción más alto y estable a altas temperaturas y, crucialmente, una resistencia al desgaste significativamente mejor en todo el rango térmico. Esto se traduce en una mayor durabilidad de la pastilla y una mayor seguridad en condiciones de frenado exigentes.

¿Se puede combinar r0-vein con otros modificadores de fricción?

Sí, y es una de sus mayores fortalezas. r0-vein muestra un potente efecto sinérgico cuando se combina con aditivos como los sulfuros metálicos. Esto permite a los formuladores ir más allá de la simple sustitución, dándoles la capacidad de crear perfiles de fricción a medida, equilibrando de forma precisa el nivel de fricción, el desgaste y las propiedades NVH para cumplir con los objetivos más específicos.

¿Cuál es el valor añadido de r0-vein desde una perspectiva de sostenibilidad?

r0-vein es un producto insignia de la economía circular. Al revalorizar un subproducto industrial, elimina el impacto ambiental asociado a la minería y el procesamiento del cobre. Posee una huella de carbono excepcionalmente baja (GWP de 0.11 kg CO2e), convirtiéndolo en un componente esencial para los fabricantes que buscan cumplir con las regulaciones ambientales más estrictas y los ambiciosos objetivos de descarbonización de la industria automotriz.

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.