SF30_rimsa_friccion

SF – BSF series

Familia: Sulfuros metálicos sintéticos
Aplicaciones: Materiales de fricción

La serie SF son aditivos a base de sulfuro de estaño muy utilizados en las industrias de equipos originales y de automoción por sus buenas propiedades para reducir el desgaste y estabilizar el coeficiente de fricción a altas temperaturas.

La serie BSF es un compuesto sintético de hierro, bismuto y sulfuro de estaño destinado a ser la solución optimizada que proporciona protección a la integridad de la almohadilla en toda la gama de temperaturas.

Para más información visitar: innovamatsrl.com

Preguntas frecuentes

¿Qué es la serie SF de RIMSA?

La serie SF es una familia de composites de ingeniería basados en un sistema de Sulfuro de Estaño (II) (SnS) y Sulfuro de Hierro (II) (FeS). No son una simple mezcla física, sino un producto co-procesado donde ambos sulfuros están íntimamente ligados. Esta estructura de composite asegura una reacción triboquímica sinérgica y homogénea en la interfaz de frenado.

¿Cuál es la función principal de la serie SF en un material de fricción?

Su función principal es actuar como un lubricante sólido de alto rendimiento y estabilizador de fricción en un amplio rango de temperaturas. El mecanismo de acción combinado permite:

  • Estabilizar el Coeficiente de Fricción (µ): La interacción sinérgica de los sulfuros de estaño y hierro con la resina fenólica a altas temperaturas crea un tribofilm muy robusto y estable, lo que se traduce en una excelente resistencia al "fading".
  • Reducir el Desgaste: La capa de transferencia formada protege eficazmente tanto la pastilla como el disco, reduciendo las tasas de desgaste, especialmente en condiciones de alta exigencia.
  • Mejorar el NVH: Al estabilizar la fricción y evitar la variabilidad intra-frenada (stick-slip), contribuyen a un frenado más silencioso y confortable.

¿Qué problema soluciona la serie SF y por qué es una alternativa estratégica?

La serie SF está diseñada para reemplazar a lubricantes tradicionales como el Trisulfuro de Antimonio (Sb₂S₃) y el Disulfuro de Estaño (SnS₂), ofreciendo dos ventajas cruciales:

  • Estabilidad de Coste y Suministro: A diferencia del antimonio y el estaño, cuyos precios están sujetos a la alta volatilidad del LME (London Metal Exchange), la serie SF incorpora sulfuro de hierro, lo que reduce significativamente la dependencia de estos mercados. Esto se traduce en un coste final más bajo, estable y predecible, y en una cadena de suministro más segura.
  • Alto Rendimiento sin Antimonio: Permite a los formuladores eliminar el antimonio (una sustancia bajo escrutinio regulatorio) sin comprometer el rendimiento a alta temperatura.

¿Qué diferencia a los productos SF30, SF36 y SF50 entre sí?

La diferencia principal es la proporción entre el Sulfuro de Estaño y el Sulfuro de Hierro:

  • SF50: Relación 1:1 (SnS:FeS) - Aprox. 50% Estaño.
  • SF36: Relación 1:2 (SnS:FeS) - Aprox. 36% Estaño.
  • SF30: Relación 1:3 (SnS:FeS) - Aprox. 30% Estaño.

Esta gama permite al formulador "sintonizar" el balance entre rendimiento y coste. Un mayor contenido de estaño (SF50) generalmente proporciona el máximo rendimiento en estabilidad a alta temperatura, mientras que un mayor contenido de hierro (SF30) ofrece la solución más competitiva en coste, manteniendo un rendimiento muy superior al de los sulfuros de hierro puros.

¿En qué tipo de formulaciones se recomienda el uso de la serie SF?

La serie SF es muy versátil y es ideal para:

  • Formulaciones NAO "Copper-Free": Donde se requiere una solución de alto rendimiento para la gestión de la fricción a alta temperatura en ausencia de cobre.
  • Reemplazo de Sb₂S₃: Como una alternativa "drop-in" para modernizar formulaciones y eliminar el antimonio, a menudo con una mejora en la relación coste/rendimiento.
  • Aplicaciones de Turismo (PC) y Vehículo Pesado (CV): Su capacidad para ajustar el rendimiento y el coste la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde el equipo original (OE) hasta el mercado de recambios (aftermarket).

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.