Sustitución de sulfuros de estaño mediante la modificación de las propiedades de oxidación de sulfuros sintéticos

Los sulfuros de estaño son ampliamente utilizados por fabricantes de OE. Sin embargo, su elevado contenido en estaño los hace muy caros y dependientes del LME.

Como proveedores de aditivos referentes dentro de la industria de la fricción, rimsa ha sido siempre un expositor habitual del evento desde hace muchos años. Pero este 2019 marcamos un nuevo hito al ser el primero en presentar a la comunidad un logro relevante gracias a nuestra actividad en I + D. Los fabricantes de OE utilizan ampliamente sulfuros de estaño, ya que protegen de la oxidación en el rango de temperatura más elevado. Sin embargo, su alto contenido de estaño los hace muy caros y dependientes de LME.

Nuestras investigaciones han demostrado que dos sulfuros de idéntica composición química pueden tener diferente reactividad frente al oxígeno y ofrecer distinto grado de rendimiento y protección contra el desgaste. Como resultado, hemos desarrollado nuestra gama SF de compuestos de sulfuros de hierro y estaño, que no son simples mezclas mecánicas de sulfuros diferentes. Su microestructura única nos permite modificar la temperatura de oxidación en comparación con una mezcla mecánica de FeS y SnS de la misma composición química.

Con este cambio, podemos acercarnos a la temperatura de oxidación de los sulfuros basados únicamente en estaño, pero reduciendo el contenido de estaño y, por tanto, el nivel de precios. La resina fenólica es la matriz de las pastillas de freno y empieza a descomponerse en torno a los 300ºC, en presencia de oxígeno y temperatura, lo que provoca la degradación de la superficie del PAD. Nuestro objetivo ahora es confirmar que existe una interacción entre los sulfuros metálicos y la resina, y que el mecanismo de oxidación de ambos materiales parece modificarse cuando se mezclan.

Se han realizado pruebas AKM comparativas para correlacionar las diferencias en el rango de temperatura de oxidación con el rendimiento de fricción en un material de fricción NAO sin Cu. La serie SF es una nueva opción con una mejor relación coste-rendimiento. Se recomienda SF05 para sustituir a los compuestos basados en SnS y SF10 y SF13 para sustituir a los productos SnS2. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

El talento gana partidos, el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos

Nuestro equipo multidisciplinar incluye tribólogos, químicos y expertos en logística. Más de veinte años de experiencia y un gran conocimiento del mercado y las aplicaciones nos permiten apoyar durante todas las fases del proyecto, garantizando la calidad y flexibilidad que exige el sector.

Nuestros productos ofrecen soluciones sobresalientes

Sulfuros metálicos sintéticos
La serie Fe puede considerarse una alternativa de bajo coste a...
Sulfuros metálicos sintéticos
Aditivos a base de sulfuro de estaño o compuesto sintético de...
Sulfuros metálicos sintéticos
La serie SN es un tipo de SnS2 sintético puro diseñado...

Contactar un asesor técnico

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.