r gun

Familia: Macro Fibras Poliméricas
Aplicaciones: Hormigón estructural con fibras

La r gun es la fibra especializada para túneles pero por su geometría y características se emplea también en pavimentos. Su diámetro reducido y su textura superficial genera un refuerzo 3D efectivo ante la apertura de fisuras. Gracias a su resistencia química se puede emplear en ambientes en contacto con agua de mar y minas con presencia de minerales y gases que pueden degradar el acero de refuerzo tradicional.  Al poseer un peso específico menor que el acero, requiere dosificaciones mucho más bajas, por lo tanto su manipulación y transporte es mucho más sencillo.

DiámetroLongitudEsbeltezDescargas
r gun 480,69 mm48 mm70
r gun 540,69 mm54 mm78

Ventajas

  • Alta absorción de energía (>900 J).
  • Sustituye el mallazo estructural en pavimentos y túneles.
  • Reduce el tiempo requerido de colocación de mallazo.
  • Flexible, reduce el desgaste en bombas y tuberías.
  • No genera corrosión, menor rebote y manipulación segura.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la familia de fibras r-gun y para qué está diseñada?

La familia r-gun comprende una gama de macrofibras poliméricas (polipropileno) de alto rendimiento, diseñadas y optimizadas específicamente para su uso en hormigón proyectado (gunitado o shotcrete). Su geometría está pensada para maximizar el anclaje mecánico y la eficiencia del proceso de proyección, aportando un refuerzo estructural tridimensional y reduciendo el rebote.

¿Qué diferencia hay entre la r-gun 54 y la r-gun 48?

La diferencia clave es la longitud (54 mm vs 48 mm), lo que permite optimizar la solución según las prioridades del proyecto:

  • r-gun 54: Al ser más larga, ofrece un anclaje superior y, por tanto, un mayor rendimiento en términos de resistencias residuales. Es la elección ideal cuando se buscan las máximas prestaciones estructurales.
  • r-gun 48: Es ligeramente más corta para mejorar la procesabilidad y bombeabilidad en mezclas de hormigón más complejas o con equipos de proyección más sensibles, sin dejar de ofrecer un excelente refuerzo estructural.

La elección depende del equilibrio deseado entre máximo rendimiento y facilidad de aplicación.

¿Cuál es la principal ventaja de usar la familia r-gun en lugar de mallazo en hormigón proyectado?

Las ventajas son sustanciales en seguridad, durabilidad, rapidez y rendimiento:

  • Cero Corrosión: Al ser 100% polipropileno, son totalmente inmunes al óxido y a ataques químicos, garantizando máxima durabilidad en ambientes agresivos.
  • Seguridad y Rapidez: Elimina la necesidad de instalar el mallazo, reduciendo drásticamente los riesgos laborales y los tiempos de ejecución.
  • Refuerzo Homogéneo: Proporciona un refuerzo uniforme y tridimensional en toda la masa de hormigón.
  • Extrema Ligereza: Facilita la logística y reduce el desgaste de los equipos de bombeo.
  • Reducción del Rebote: Su diseño cohesiona la mezcla, disminuyendo la cantidad de material perdido, lo que supone un ahorro directo.

¿Las fibras r-gun aportan capacidad estructural?

Sí. Son macrofibras estructurales (Clase II según EN 14889-2) diseñadas para absorber energía y aportar ductilidad al hormigón una vez fisurado. Permiten, mediante cálculo de ingeniería, sustituir completamente al mallazo tradicional como refuerzo principal en aplicaciones de sostenimiento, logrando las resistencias residuales exigidas.

¿En qué tipo de proyectos se utiliza principalmente la familia r-gun?

Su uso es ideal en cualquier aplicación de hormigón proyectado, especialmente en ambientes agresivos:

  • Sostenimiento de túneles y minería, especialmente en la capa de revestimiento final.
  • Estabilización de taludes y laderas, sobre todo en ambientes marinos o con presencia de químicos.
  • Reparación y refuerzo de estructuras.
  • Construcción de piscinas, canales y depósitos.

¿Usar fibras r-gun provoca un mayor desgaste en los equipos de proyección?

No, al contrario. Al ser fibras poliméricas ligeras y flexibles, el desgaste que producen en mangueras y boquillas es prácticamente nulo, una ventaja significativa frente a las fibras de acero. Las dosificaciones (normalmente entre 3 y 7 kg/m³) se manejan sin problemas en los equipos.

¿Cómo se añaden las fibras r-gun al hormigón?

Se añaden directamente en la planta de hormigón o en el camión hormigonera. Su ligereza facilita una dispersión tridimensional muy rápida y homogénea con un breve tiempo de amasado a alta velocidad, evitando la formación de "erizos".

¿Qué beneficios aporta el polipropileno en el gunitado frente a la corrosión?

El beneficio es total. Al ser de polipropileno, las fibras r-gun no se oxidan nunca. Esto elimina por completo cualquier riesgo de corrosión, incluso si alguna fibra quedara expuesta en la superficie. Esta característica las hace ideales para estructuras con una larga vida útil o expuestas a la intemperie, agua o agentes químicos.

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.