r0-Bone – Alternativa Sostenible para Pastillas de Freno

Familia: Zero
Aplicaciones: Materiales de fricción

r0-Bone es un polvo natural diseñado como alternativa sostenible al polvo de fricción (resinas de CNSL) en pastillas de freno. Su granulometría permite la compatibilidad con diversos materiales de fricción. En pruebas, r0-Bone mostró un coeficiente de fricción (COF) similar al del polvo de fricción, además de reducir el desgaste, lo que sugiere una mayor durabilidad de las pastillas. Al reemplazar las resinas de CNSL, se contribuye a una fabricación más segura y saludable al evitar el formaldehído. Esto convierte a r0-Bone en una opción prometedora para sistemas de frenado ecológicos. 


Beneficios:

  • Sostenibilidad: Alternativa renovable y biodegradable a los componentes tradicionales.  
  • Rendimiento: Coeficiente de fricción (COF) equivalente al del polvo de fricción (CNSL).  
  • Durabilidad: Reduce el desgaste, lo que puede aumentar la vida útil de las pastillas.  
  • Seguridad: Permite reducir o eliminar las resinas de CNSL y el uso de formaldehído.  
  • Viabilidad técnica: Alternativa viable con rendimiento comprobado.


Aplicaciones:

  • Diseñado para reemplazar el polvo de fricción (CNSL) en pastillas de freno, específicamente en formulaciones low-met.

Preguntas frecuentes

¿Qué es r0-bone y cuál es su función principal en un material de fricción?

r0-bone es un carbono orgánico funcionalizado de origen sostenible, diseñado como una alternativa de alto rendimiento a los modificadores de fricción de origen fósil (como el coque de petróleo) y a los polvos de fricción derivados del CNSL (Líquido de la Cáscara de Anacardo). Su función principal es actuar como un modificador de fricción que estabiliza el coeficiente de fricción y reduce el desgaste, especialmente a altas temperaturas.

¿Cómo funciona r0-bone a nivel tribológico?

r0-bone actúa como un precursor de carbono en la interfaz de fricción. Durante el frenado, contribuye a la formación de una capa de transferencia (tribofilm) carbonosa, estable y compacta. Esta capa protege las superficies, previene el contacto metal-metal directo y regula la energía disipada, lo que resulta en una fricción más estable y una tasa de desgaste controlada.

¿Qué ventajas ofrece r0-bone frente al coque de petróleo y al CNSL?

r0-bone ofrece ventajas claras sobre ambos:

  • Frente al coque de petróleo: Aporta una mayor pureza, consistencia y un rendimiento más predecible al tener un menor contenido de impurezas abrasivas (como azufre o metales pesados).
  • Frente a los polvos de fricción derivados del CNSL: Proporciona una mayor estabilidad del producto (menor sensibilidad a la humedad) y un manejo más seguro durante la producción, al tiempo que ofrece un rendimiento tribológico superior en la estabilización de la fricción.

¿Cómo impacta r0-bone en el comportamiento NVH (Ruido, Vibración y Dureza)?

La naturaleza orgánica y la morfología de las partículas de r0-bone ayudan a crear un tribofilm con mejores propiedades de amortiguación. Esto contribuye a desacoplar las vibraciones de alta frecuencia que se generan en la interfaz, reduciendo la propensión a la aparición de ruido (chillido o squeal) y mejorando el confort de frenado.

¿Cuál es el valor añadido de r0-bone desde una perspectiva de sostenibilidad?

r0-bone es un claro ejemplo de economía circular. Al revalorizar un subproducto orgánico, evita el uso de carbones derivados de combustibles fósiles, que tienen una alta huella de carbono. Su utilización permite a los fabricantes reducir drásticamente el impacto ambiental de sus formulaciones y alinearse con los objetivos de descarbonización más exigentes de la industria automotriz.

Contactar un asesor técnico

Por favor, facilítanos tus datos para que podamos enviarte el catálogo a tu correo.

¡Gracias por querer conocer más sobre nuestros productos! Por favor, bríndanos un poco más de información para poder enviarte la información a tu correo.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.