Bi2S3: un prometedor lubricante sólido para las aplicaciones más exigentes

A medida que las industrias llevan el rendimiento y la eficiencia al siguiente nivel, la necesidad de soluciones de lubricación más avanzadas es cada vez mayor. Los aditivos tradicionales funcionan bien en muchas aplicaciones, pero a menudo no logran resistir condiciones extremas, como temperaturas elevadas, presiones intensas o materiales con requisitos específicos. En esta búsqueda […]

ecoZir Sand: El silicato de zirconio de alta calidad para materiales de fricción sinterizados

¿Buscas una materia prima que garantice alto rendimiento y fiabilidad en materiales de fricción sinterizados? Encontrar un material que cumpla con todos los requisitos—desde una distribución uniforme del tamaño de las partículas hasta niveles seguros de radiactividad y disponibilidad constante—no es tarea fácil. Y cuando el material no está a la altura, pueden surgir problemas […]

Puerto Olímpico de Barcelona: Redefiniendo la Estética y Durabilidad con Hormigón Reforzado con Fibras RIMSA

Soluciones de pavimentación sostenibles con hormigon para áreas portuarias Puerto Olímpico de Barcelona: Redefiniendo la Estética y Durabilidad con Hormigón Reforzado con Fibras RIMSA RIMSA colabora con Ferrovial y Constructora del Cardoner para lograr un pavimento de hormigón de alto rendimiento y bajo impacto ambiental en un proyecto emblemático. La remodelación del Puerto Olímpico de […]

¿Qué es el Poliacrilonitrilo (PAN)?

Ir atrás El Poliacrilonitrilo es el precursor más común usado para hacer fibra de carbono. El Poliacrilonitrilo (PAN) es una resina sintética preparada mediante la polimerización de acrilonitrilo. Es miembro de la importante familia de resinas acrílicas y es un material termoplástico, rígido y duro que, resistente a la mayoría de los disolventes y productos […]

Productos basados en bismuto: No tan raros como se piensa. ¿Por qué ahora es su momento?

Ir atrás En su opinión, ¿Cuáles son los metales más usados en fricción actualmente? Imagínese que tuviéramos la oportunidad de hacer una encuesta masiva en la que pudiésemos hacer esta misma pregunta a formuladores de materiales de fricción de todo el mundo. Seguramente responderían hierro en primer lugar, seguido probablemente por cobre, zinc, estaño, quizás […]

La alternativa verde a la industria de la alúmina

Ir atrás Las raíces vegetales pueden absorber especies iónicas de metales como el aluminio en suelos ácidos El Al2O3 es un abrasivo estándar que se utiliza en materiales de fricción para aumentar el coeficiente de fricción y mantener limpia la superficie del rotor. Sin embargo, su uso da lugar a la liberación de óxido de […]

Puerto de Huelva: 180.000 m2 reforzados con nuestras fibras

Ir atrás Más de 1.900tn de nuestra referencia r glued 60/0,75 hacen de este gran proyecto todo un éxito La obra del Puerto de Huelva consta de un total 180.000 m2 dividido en 6 fases de aproximadamente 30.000 m2 cada una de ellas. Las infraestructuras portuarias requieren grandes capacidades, tanto en diseño como en ejecución, […]

¿De dónde venimos? Desde las formulaciones basadas en Asbesto a las NAO sin cobre

Ir atrás El esfuerzo colaborativo entre fabricantes, organizaciones reguladoras y la industria automotriz ha conllevado una clara evolución en la composición del material de fricción Toda máquina en movimiento necesita ser detenida en algún momento. El freno es responsable de transformar esta energía cinética en calor y liberarlo a través de la interfaz. Este es […]

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.