El uso estructural del hormigón reforzado con fibras: evolución y situación actual

El hormigón reforzado con fibras (HRF) es un material compuesto, cuyas capacidades estructurales están siendo identificadas y reconocidas por el sector de la construcción. Este reconocimiento, como toda innovación en este sector, ha requerido de su aceptación en las normativas nacionales, como vencer inercias al cambio, a través de la experiencia y las primeras realizaciones estructurales -no exentas de incertidumbres-.

Hoy en día, la tecnología de las fibras metálicas y sintéticas ha avanzado significativamente, en particular las segundas, y con ambos tipos de fibras pueden abordarse diseños estructurales en los que se alcanza la sustitución parcial (o total en muchos casos) de la armadura pasiva tradicional, conduciendo estos a soluciones técnicamente viables y atractivas desde el punto de vista de la sostenibilidad.

Si bien aún existen diversos retos y es necesario seguir avanzando hacia la generalización de la tecnología del HRF, estos desafíos pertenecen al ámbito de la construcción y el diseño, así como del control de calidad. En este artículo, que pretende recoger distintos hitos históricos en relación a la aceptación y uso del HRF a nivel español, se identifican varios de estos retos y se trazan unas líneas potenciales a seguir a modo de recomendaciones y reflexiones.

Fuente: cemento-hormigon.com

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.