La creciente demanda mundial de agua y los desafíos cada vez mayores que plantea el envejecimiento de las infraestructuras exigen soluciones innovadoras en las infraestructuras hidráulicas. Las infraestructuras hidráulicas son un conjunto de estructuras y sistemas que se utilizan para gestionar el agua, ya sea para almacenamiento, tratamiento, distribución o eliminación de aguas residuales.
Estas infraestructuras están diseñadas para garantizar el acceso al agua potable y para controlar las inundaciones en zonas urbanas y rurales. También se utilizan para asegurar el suministro de agua para la agricultura, la generación de energía hidroeléctrica y para otros usos industriales. Estas infraestructuras son esenciales para el desarrollo económico y social de muchas regiones, y su gestión adecuada es fundamental para garantizar el acceso al agua y para prevenir desastres naturales.
El hormigón reforzado con fibras (HRF) está cada vez más consolidado como un material clave en la transformación de la construcción de estas infraestructuras. Al incorporar fibras de acero, vidrio o sintéticas en la mezcla de hormigón, el HRF mejora significativamente la resistencia a la tracción, ductilidad, tenacidad y durabilidad del material. Esto se traduce en una gran cantidad de beneficios, incluyendo la reducción del consumo de materiales, plazos de construcción más rápidos y una mayor vida útil de las infraestructuras hidráulicas.
Esta revolución abarca desde grandes obras de túneles hasta elementos prefabricados de canalizaciones (tuberías más pequeñas). A continuación, se explica cómo las fibras han influido en la construcción de estas infraestructuras.
La elección del tipo de fibra (acero, vidrio AR o sintética) dependerá de los requisitos específicos de cada proyecto, como las condiciones ambientales, las cargas a soportar y el presupuesto disponible.
RIMSA, que ofrece una gama completa de fibras de acero, vidrio AR y sintéticas, está en una posición única para apoyar la creciente demanda de HRF en proyectos de infraestructura hidráulica. Nuestro laboratorio interno permite realizar pruebas y análisis precisos, asegurando que se utilice el tipo y la dosificación de fibras adecuados para cada proyecto específico, optimizando el rendimiento y garantizando la longevidad.
El HRF está revolucionando el sector de la infraestructura hidráulica, ofreciendo una solución sostenible, duradera y rentable para la construcción y rehabilitación de diversas conducciones de agua. La capacidad del material para soportar condiciones ambientales adversas, resistir el ataque químico y proporcionar durabilidad a largo plazo lo convierte en un activo valioso en la construcción y mantenimiento de estas estructuras críticas.
RIMSA, con su amplia cartera de productos y experiencia técnica, está a la vanguardia de esta transformación, empoderando a ingenieros y empresas constructoras para la implementación de este tipo de soluciones. Obtén más información sobre cómo las soluciones de HRF de RIMSA pueden beneficiar tu próximo proyecto de infraestructura de agua. Ponte en contacto con nosotros hoy para una consulta y descubre cómo nuestras fibras y experiencia pueden ayudarle a alcanzar los objetivos de tu proyecto y contribuir a un futuro más sostenible.
Más de 37 años dedicados a la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para los materiales de fricción, el refuerzo discontinuo con fibras y el desarrollo de materiales para el almacenamiento de energía verde.
c/Armenteres s/n
Pol.Ind. MATACÀS, Nave 21
08980 – Sant Feliu de Llobregat
Barcelona – Spain
+34 93 666 46 11 / +34 635 519 002
hello@rimsa.com