Construcción industrializada: qué es y cuáles son sus principales beneficios

La construcción industrializada sigue creciendo en España, aunque todavía es una opción minoritaria en el sector de la construcción residencial. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Se basa en la elaboración en fábrica de la mayoría de los elementos constructivos de una vivienda para posteriormente ensamblaros en obra.

Los expertos aseguran el auge de la obra nueva empuja a repensar el modelo tradicional de edificación, y lo enfoca a la optimización de procesos y tiempos, la reducción de la huella medioambiental, el uso de nuevas tecnologías y la mano de obra especializada. Desde Wallex, sistema constructivo offsite en 2D compuesto por la fachada y la estructura del edificio, destacan los principales beneficios de la construcción industrializada.

– Ahorro de tiempos. Al realizarse varios trabajos de forma simultánea, se permite la reducción de hasta el 50% en los tiempos de ejecución en comparación con el modelo tradicional, incrementando la posibilidad de edificar un mayor número de viviendas en periodos similares.

– Control de ejecución y calidad del producto. Gracias a la automatización y a la digitalización de procesos, hay un mayor control y seguimiento del proyecto, lo que reduce al mínimo el margen de error y garantiza un producto final de máxima calidad y con una amplia libertad de diseño.

 Gran rentabilidad. La construcción industrializada permite disminuir hasta un 20% los costes de construcción. Esto, sumado a la reducción de plazos, permitirá obtener mayores rentabilidades y generar menos desperdicios.

– Aporte sustentable. Además de mejorar la eficiencia energética al combinar numerosos elementos y contar con una estructura y fachada única, la utilización de recursos materiales sostenibles y la reducción de desperdicios en procesos controlados en fábrica ofrecen una solución con mucho menos impacto medioambiental que los procesos tradicionales.

– Mayor profesionalización y seguridad laboral. Este modelo fomenta la especialización ya que requiere el conocimiento de tareas específicas. Además, puesto que gran parte del proceso se realiza en planta y no a la intemperie, la peligrosidad y accidentes laborales se reducen.

– Excelente opción para el ‘Build to Rent’. No solo es la mejor solución para el ‘Build to Sell’, también para el denominado ‘Build to Rent’ (construir para alquilar), al poder construir más metros útiles de vivienda. Además, optimiza el diseño y simplifica la operación y mantenimiento de los edificios reduciendo significativamente la factura mensual.

Fuente: ElEconomista.es

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.