RIMSA en AsiaBrake 2025: Innovación en el reemplazo de sulfuros en pastillas de freno

RIMSA, líder en soluciones avanzadas para materiales de fricción, participará en AsiaBrake 2025 con una presentación a cargo del Dr. Carlos Lorenzana, Director de Innovación de la empresa. El evento, uno de los más relevantes para la industria automotriz, será el escenario en el que RIMSA compartirá los avances de su investigación sobre el reemplazo de sulfuro de estaño (SnS) y trisulfuro de antimonio (Sb₂S₃) en pastillas de freno.

La problemática del antimonio y el estaño

El aumento en los precios del antimonio y el estaño, impulsado por la creciente demanda y tensiones geopolíticas, ha puesto en jaque a la industria automotriz. Estos elementos, clave en la fabricación de pastillas de freno, presentan no solo un desafío medioambiental, sino también económico, lo que supone un doble impacto en la sostenibilidad de los materiales de fricción.

Soluciones innovadoras: Compuestos de hierro y mezclas sinérgicas

En respuesta a estos desafíos, RIMSA ha desarrollado una nueva generación de sulfuros compuestos de hierro (FZ10, SF50, FE50), diseñados para reemplazar eficientemente los sulfuros tradicionales. Todos estos productos son desarrollados por Innovamat, una joint venture entre RIMSA y Quartz, que combina la experiencia técnica de ambas empresas para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de los materiales de fricción.

Estas alternativas ofrecen un rendimiento comparable o superior a los materiales convencionales, con los siguientes beneficios destacados:

  • Menor coste: Los compuestos de hierro son más accesibles que el antimonio y el estaño.
  • Impacto ambiental reducido: Son una opción más sostenible, alineada con las demandas actuales de la industria.
  • Versatilidad en aplicaciones: Dependiendo de las necesidades específicas, se pueden seleccionar diferentes compuestos, siempre respaldados por rigurosas pruebas de desempeño.

Además, RIMSA ha desarrollado mezclas sinérgicas de productos químicos que permiten igualar o incluso superar el rendimiento del trisulfuro de antimonio, con un enfoque especial en las aplicaciones más exigentes, como los vehículos comerciales que operan en entornos de alta energía.

La triboquímica, clave para la innovación

El desarrollo de estas soluciones está basado en una comprensión profunda de la triboquímica, la ciencia que estudia el comportamiento de los materiales en procesos de fricción. Según el Dr. Lorenzana, “la triboquímica nos permite avanzar en la sustitución de materiales críticos como los sulfuros, optimizando tanto el rendimiento como la sostenibilidad de las pastillas de freno”. 

Este enfoque ha permitido a RIMSA identificar interacciones clave entre los compuestos y las superficies de contacto, logrando fórmulas que responden de manera precisa a las exigencias de aplicaciones complejas, como los vehículos comerciales, sin comprometer la calidad ni la durabilidad del producto.

AsiaBrake 2025: Un foro para liderar el cambio

La presentación del Dr. Carlos Lorenzana en AsiaBrake 2025 es un ejemplo más del compromiso continuo de RIMSA con la innovación y la sostenibilidad en la industria de los materiales de fricción. Esta contribución refleja la sólida trayectoria de la empresa en compartir conocimientos y avanzar en soluciones más sostenibles y económicas, reafirmando su papel como referente en la transición hacia un futuro más eficiente y responsable.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.