La visión de un fundador: una conversación con Manuel Carbajo

En el marco de nuestro 40 aniversario, tenemos el privilegio de sentarnos a conversar con la persona que lo empezó todo: nuestro fundador y actual presidente, Manuel Carbajo. Su visión no solo dio origen a RIMSA, sino que forjó los valores que hoy, cuatro décadas después, siguen impulsando a la compañía. A través de sus palabras, recorremos un viaje desde los orígenes hasta su perspectiva sobre el futuro que ahora lidera una nueva generación.

RIMSA cumple 40 años. Cuando mira hacia atrás, a 1985, ¿qué siente? ¿Imaginó alguna vez que aquel proyecto llegaría tan lejos?

Manuel Carbajo: Siento una inmensa satisfacción. Sin duda, nunca pensé llegar tan lejos. Ver cómo esa idea inicial ha evolucionado hasta convertirse en lo que es RIMSA hoy, es darse cuenta de lo mucho que ha merecido la pena todo el esfuerzo y el tiempo invertido. Es un camino que ha sido, sobre todo, apasionante.

A menudo se habla del éxito como la punta del iceberg. ¿Qué ha habido debajo de la superficie durante estos 40 años en RIMSA?

M.C.: Debajo ha habido mucho trabajo, no solo mío, sino de todas las personas que han formado parte de este proyecto. Ha habido innovación constante, sacrificios y, por supuesto, iniciativas que no prosperaron. Pero eso es fundamental. Hay que estar receptivo a fracasar, tomarse un tiempo para recobrar energía y volver a intentarlo, reinventando ideas con más fuerza. Detrás del éxito se esconden las noches en vela y las jornadas interminables, fruto de las ansias por lograr objetivos que, a menudo, tardan más de lo previsto en llegar.

¿Existe entonces una receta universal para el éxito empresarial?

M.C.: No creo que haya una receta universal, pero sí ingredientes clave. Puedo decir, y probablemente acertaré, que no hay éxito sin derrota; que el tiempo es necesario, no hay logros inmediatos; y que es precisa mucha dedicación y pasión por lo que haces, por tu sueño. Además, hay que tener fe en el proyecto, ser innovadores y, fundamentalmente, contar con un equipo de personas comprometidas. Las personas son el motor de todo, la imagen de la empresa. Y, por encima de todo, un ingrediente que considero primordial: la honestidad con todos los partners. Es la clave de la confianza y la mayor garantía de continuidad.

En estas cuatro décadas, ¿qué decisión marcó un antes y un después para RIMSA?

M.C.: Siempre dimos prioridad a potenciar la financiación de la empresa para que pudiera superar tiempos de crisis, y eso fue clave. Sin embargo, la decisión estratégica que realmente marcó la diferencia fue en 2007, con la adquisición de nuestra competencia inglesa en el sector de fricción. Esa operación impulsó con una fuerza tremenda nuestro proceso de internacionalización y fue el inicio de un largo recorrido para convertirnos en los expertos que somos hoy.

Los últimos cinco años han sido especialmente transformadores. La empresa se ha abierto a nuevos sectores y ha dado pasos estratégicos muy importantes. ¿Cómo ve esta evolución?

M.C.: Ha sido una evolución natural, basada en nuestra experiencia. Nuestra fortaleza siempre ha sido la ciencia y la transformación de los materiales. Era lógico aplicar ese conocimiento más allá de la fricción. La consolidación de la división de Refuerzo y la entrada en el sector de la Energía son prueba de ello. Pero el paso más fascinante ha sido, sin duda, la creación de Innovamat en 2022. Para afrontar los grandes desafíos, como la transición energética, necesitas los socios adecuados. La joint venture con Quartz es el resultado de muchos años de conocernos. Son también una empresa familiar, con valores muy similares a los nuestros y que, como nosotros, también están transitando hacia su segunda generación. Esa confianza y esa visión compartida, construidas a lo largo del tiempo, son las que nos han dado la fuerza para unir capacidades y afrontar juntos retos innovadores y productivos que solos no podríamos.

Hablando del futuro, otro hito clave ha sido el relevo generacional. Hace algo más de dos años cedió oficialmente el testigo a sus hijos, Daniel y Carol. ¿Qué espera de esta nueva etapa?

M.C.: Sigo activo en la empresa como presidente, pero con la tranquilidad de saber que el futuro está en las mejores manos. Tenemos un equipo muy potente, y la siguiente generación está enormemente ilusionada con el proyecto. Mi deseo es que continúen por muchos años más, y que sean capaces de mantener la esencia de una empresa familiar, pero profesionalizada, con unos objetivos bien marcados y, sobre todo, con humildad. Confío plenamente en que Daniel, como CEO, y Carol, desde el Desarrollo Corporativo, no solo continuarán el legado, sino que lo llevarán a una nueva dimensión, más digital, más global y aún más innovadora.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.