Del residuo al alto rendimiento: un viaje visual por nuestras 3 divisiones

En RIMSA, nuestra historia no se cuenta solo con palabras, sino con transformaciones. Nuestro lema, «people rethinking solutions», cobra vida en el viaje que recorren nuestros materiales: desde un origen a menudo modesto, como un residuo industrial o una materia prima básica, hasta convertirse en un componente crítico de alto rendimiento.

Os invitamos a un recorrido visual a través de nuestras tres divisiones para descubrir cómo esta filosofía de transformación, validada siempre por un riguroso proceso de I+D, es el hilo conductor que une todo lo que hacemos.

1. División de Fricción: del metal en bruto a la frenada de precisión

Todo comenzó aquí. Nuestra capacidad para ver el potencial en los subproductos nos convirtió en un referente mundial en aditivos no férricos. Hoy la materia prima puede ser virgen o reciclada, pasa por un exhaustivo análisis en nuestros laboratorios y culmina en la seguridad y el confort de los sistemas de frenado más avanzados.

  • La materia prima: Todo empieza con la selección y el procesamiento de materias primas y subproductos metálicos, el primer paso en la creación de valor.
  • Laboratorio e I+D: En nuestros laboratorios, cada partícula se analiza y optimiza para garantizar las propiedades exactas que demanda la industria.
  • La aplicación final: Nuestros aditivos se convierten en un componente esencial que asegura un rendimiento, durabilidad y confort excepcionales en la aplicación final.

2. División de Refuerzo: de la fibra al cimiento del futuro

Nuestra experiencia nos enseñó que la misma lógica de transformación podía aplicarse a otros sectores. Así, lo que empezó como una sinergia, hoy es una completa división que refuerza algunas de las infraestructuras más exigentes, siempre bajo la supervisión de nuestro laboratorio de construcción.

  • La materia prima: El proceso se inicia con materias primas de alta calidad, como el alambre de acero o los polímeros, la base para nuestras fibras de alto rendimiento.
  • Laboratorio e I+D: Caracterizamos y validamos el comportamiento de nuestras fibras en probetas de hormigón, asegurando que cada solución cumple con los más altos estándares de resistencia y durabilidad.
  • La solución integrada: Nuestras fibras, validadas en laboratorio, se convierten en un refuerzo tridimensional que aumenta la durabilidad y la capacidad de carga de grandes infraestructuras.

3. División de Energía: del polvo químico a la batería del mañana

El último capítulo de nuestra evolución nos lleva al corazón de la transición energética. Aplicando nuestra profunda experiencia en la ciencia de los materiales, transformamos compuestos químicos básicos en materiales avanzados que son clave para la próxima generación de sistemas de almacenamiento de energía.

  • Los precursores: El viaje hacia la energía del futuro comienza a nivel molecular, con la formulación y síntesis de compuestos químicos de alta pureza.
  • Laboratorio e I+D: Mediante técnicas avanzadas, caracterizamos la estructura y el rendimiento de nuestros materiales para asegurar su idoneidad en aplicaciones energéticas de vanguardia.
  • El futuro energético: Estos polvos se convierten en materiales activos para ánodos, como el LTO, componentes esenciales que permitirán baterías con carga más rápida, mayor seguridad y una vida útil más larga.

 

Este viaje visual en tres actos, desde la materia prima hasta la aplicación final, es la esencia de RIMSA. Cuarenta años después, seguimos fieles a nuestra vocación: repensar los materiales para construir, mover y energizar el futuro.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.