Daniel Carbajo, nuevo CEO de rimsa

Nuestro fundador, quién asume el cargo de presidente de la empresa, Manuel Carbajo, confía plenamente en que Daniel, junto a su equipo, impulsen el desarrollo de la empresa hacia nuestra nueva identidad:

una PYME especialista en convertir ideas innovadoras en oportunidades de negocio en forma de materiales y materias primas de alto valor añadido para actuar como modificadores de fricción, refuerzo discontinuo y tecnologías de generación y almacenamiento de energía verde. 

Uno de los mayores retos de la compañía es mantenerse vigente en los cambios del mercado y mejorar significativamente nuestra eficiencia y transformación digital. Daniel, con su experiencia en la industria y su enfoque puesto en la innovación, está preparado para liderar a rimsa hacia un futuro próspero y sostenible. 

Daniel Carbajo Ceo

Quisimos conocer de primera mano, la visión de Daniel para esta nueva etapa y compartirla con vosotros.

1. ¿Cuáles son los objetivos actuales de la empresa?  

La diversificación es nuestro principal objetivo como empresa en este momento. Buscamos ampliar nuestra presencia en otros mercados con nuevos productos. De esta manera nos abrimos a crear nuevas sinergias con partners estratégicos que nos ayuden a lograr el desarrollo de ideas innovadoras. 

2. ¿Cuál es la mayor fortaleza de la empresa?

La trayectoria de rimsa es uno de nuestros puntos más fuertes, convirtiendo los 35 años de experiencia que hemos obtenido en una señal de confianza para nuestros clientes. 

Esto no sería posible sin la consolidación de un equipo que se ha estado profesionalizando durante los últimos años. Su capacidad de innovación, experiencia y flexibilidad, hacen que podamos afrontar los retos presentes y futuros para la diversificación en los nuevos mercados que buscamos y así, estar medio paso por delante. 

¿Qué perspectivas de desarrollo tiene la compañía?

Sin duda, el mundo está en constante cambio y evolución, y esto incluye los mercados industriales. Para ser capaces de integrarnos y dar valor al ecosistema que nos rodea en esta nueva etapa, debemos adaptarnos a las tecnologías emergentes, crear relaciones estratégicas y entrar en un proceso de globalización mayor. 

¿Qué proyectos de compañía te resultan fascinantes en este momento?

Innovamat, es nuestra primera joint venture, creada en colaboración con la empresa italiana Quartz. Para nosotros, es un caso de éxito, pues nos está permitiendo agilizar todo el desarrollo de productos para los mercados existentes y diversificarnos en otros nuevos. Asimismo, también ha supuesto una ampliación en el equipo, con perfiles altamente cualificados para asumir este nuevo reto.

¿Dónde ves a la compañía dentro de 5 años?

Ser especialistas, y seguir obteniendo un conocimiento profundo, que nos convierta en referentes de todos los sectores que decidamos explorar como compañía; es nuestro principal objetivo durante los próximos 5 años. 

La compañía seguirá trabajando por mantener la misma reputación que hemos venido forjando en estos 35 años de experiencia en nuestros sectores core. 

El equipo de rimsa, le desea todos los éxitos del mundo a Daniel en esta nueva etapa a cargo de la compañía y seguir trabajando bajo el lema “people rethinking solutions”.

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.