Nuevas medidas de reciclaje de los residuos de la construcción en Andalucía

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía pone en marcha medidas para el fomento del reciclaje y la circularidad de los residuos de construcción y demolición. Entre estas medidas se encuentra el acuerdo de un protocolo general de actuación con la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de Construcción y Demolición de Andalucía (Agreca).

La firma del protocolo de colaboración con Agreca permitirá a la Consejería establecer una interlocución permanente con el sector, apostando por la formación, divulgación y sensibilización para una correcta gestión de este tipo de residuos, el intercambio de información sobre prácticas irregulares, la publicación de un visor de gestores de residuos de la construcción y demolición en Andalucía, y el fomento de la implantación de una ordenanza municipal para la gestión en obras menores.

 

Medidas para la gestión de los residuos de la construcción

Según los datos del diagnóstico del Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030), los residuos de construcción y demolición suponen un 32% de los residuos producidos en la comunidad, siendo el segundo flujo de producción después de los residuos sólidos urbanos (36%). Por ello, desde la Junta de Andalucía se ponen en marcha medidas que faciliten el empleo de este tipo de materiales reciclados, fomentando la economía circular y obteniendo ventajas para alargar la vida útil de este tipo de materiales, evitar el vertido en vertederos, minimizar la extracción de materias primas de la naturaleza y generar oportunidades de negocio en torno a la gestión de este tipo de residuos.

Para paliar el problema generado por la proliferación de vertederos incontrolados, la gestión actual de estos residuos se orienta a evitar nuevos puntos de acopio. Para ello, se está llevando a cabo un inventario de los mismos y un plan de sellado. En estos momentos se están ejecutando 11 actuaciones por un total de 18,5 millones de euros (5,7 millones corresponden a intervenciones ya finalizadas; 4,7 millones se encuentran en ejecución y 8 millones, en licitación) y, además, ya existe un banco de proyectos por 20 millones de euros más. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha una herramienta de localización de vertederos incontrolados para su seguimiento y la apertura de sanciones cuando proceda.

Otras medidas relacionadas con este tipo de residuos, son la incorporación del uso obligatorio de estos materiales en pliegos de obra pública promovidos desde la Consejería, como es el caso del Plan Itinere de caminos rurales, y la vocación de extenderlo al resto de procedimientos de compra pública ecológica de la Junta de Andalucía.

Fuente: www.construible.es 

Configuración de Cookies

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:

  1. Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
  2. Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
  3. Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
  4. Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.